Relatos silvestres

El mito del “modo vacaciones”:
¿Por qué tu publicidad debe seguir en verano?

Writer:
Agustina Ivaniuk
Digital Planner

La temporada de verano puede generar dudas en la estrategia de las campañas digitales. Algunas marcas consideran que el verano es una temporada menos activa para sus negocios o creen que las personas se encuentran menos receptivas a los anuncios publicitarios. Sin embargo, pausar las campañas por completo no es la solución, ya que podría significar perder oportunidades valiosas para conectar con la audiencia. La temporada de verano es un momento ideal para adaptar la estrategia de comunicación. 

El cambio de comportamiento de los usuarios durante esta temporada es una realidad. La rutina cambia, el tiempo de ocio aumenta y, al contrario de la idea común de que las personas se desconectan, el uso de redes sociales experimenta un crecimiento. Este incremento no solo es positivo por sí mismo, sino también por la predisposición con la que los usuarios interactúan en redes sociales. La audiencia adopta una mentalidad más receptiva en comparación con otros períodos del año, utilizando las redes sociales para buscar entretenimiento, inspiración y descubrir nuevas propuestas. Esto se traduce en nuevas oportunidades tanto para los anunciantes, que pueden captar nuevas audiencias, como para los usuarios, quienes están más dispuestos a explorar nuevas marcas y contenidos.

El comienzo de año es ideal para conectar con emociones positivas, aspiracionales, y para establecer nuevos desafíos y metas. Incorporar esta perspectiva en la comunicación, aprovechando la receptividad de los usuarios en verano, puede facilitar un acercamiento más efectivo con la audiencia. El éxito de las campañas en esta temporada radica en la capacidad de adaptarse al contexto y conectar con las emociones predominantes. Para maximizar los resultados, es ideal potenciar la comunicación con nuevas acciones, como promociones, sorteos, eventos o suscripciones de temporada. Estas estrategias logran una mayor retención de la atención y fortalecen el vínculo entre la marca y su audiencia. 

Aprovechar este enfoque estratégico durante el verano también es una oportunidad para obtener una ventaja competitiva frente a otros anunciantes que deciden pausar sus campañas digitales. Este panorama puede traducirse en menor competencia en el espacio publicitario y en una disminución en la saturación de anuncios, lo que permite lograr mejores resultados a costos más bajos. 

En SILVESTRE, los datos confirmaron que el verano no es una temporada baja para la publicidad digital. Durante enero, logramos un aumento del 37% en campañas de Branding y un crecimiento de más del 100% en campañas de performance. 

Los resultados se compararon con octubre, un mes con una distribución de inversión más equilibrada y una estructura de campañas similar a la de enero, lo que permite una comparación justa. Estos datos demuestran que, lejos de ser un período de menor impacto, enero puede superar meses considerados “estables” en términos de actividad publicitaria. 

En resumen, la temporada de verano es un momento clave para adaptar la estrategia publicitaria. Aprovechar el nuevo contexto y el cambio de comportamiento en los usuarios puede conducir a un aumento en el reconocimiento de marca, una mayor generación de engagement y una fidelización más sólida. Estos resultados no solo representan un éxito para la campaña publicitaria, sino que generan un impacto positivo que se prolonga más allá de la temporada.

Compartí la noticia haciendo clic acá:

Trabajos
Trabajos
Servicios
Servicios
Equipo
Equipo
Clientes
Clientes
Blog
Blog
Contacto
Contacto

ENVIANOS TU C.V.